¡¡¡ HA LLEGADO LA HORA !!!
Todos somos un profe 1.0, pero hoy las TICs ya no son opcionales, son una pieza clave del sistema educativo. Poco a poco hemos de empezar a creer en ello, a perder el miedo y lanzarnos a crear cosas en la red, a compartir materiales, ideas, ... y a aprender unos de otros, juntos.

Este sitio es una recopilación de materiales de la red que, juntos y con el orden establecido, forman un itinerario didáctico para el profesorado y sirven de soporte para el desarrollo del curso BLOG Y HERRAMIENTAS WEB 2.0
OBJETIVO
El objetivo de este curso es aprender a crear un blog y diseñar nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) conociendo diversas herramientas que nos ofrece la web 2.0
METODOLOGÍA
- En la columna de la izquierda tienes un índice de pasos a seguir.
- Basta que los sigas de modo ordenado haciéndo click en cada uno de los temas para acceder al contenido.
- Las opciones de los cursos presenciales son:
CURSOS PRESENCIALES
en la Ikastola Artxandape
Anselma de Salces, 1 bis, 48007 (Bilbao)
Inscripción en el Obispado: 94.4.66.79.46 (preguntar por Begoña o Goyo)
Elaborado por
@Hautatzen
para
Delegación Diocesana de Educación de Bilbao
Mi agradecimiento a:
en la Ikastola Artxandape
Anselma de Salces, 1 bis, 48007 (Bilbao)
Inscripción en el Obispado: 94.4.66.79.46 (preguntar por Begoña o Goyo)
Opción A:
11-12 marzo 2011
Opción C:
30 Junio-1 julio
11-12 marzo 2011
Opción C:
30 Junio-1 julio
Opción B:
25-26 marzo 2011
La Opción C se dará en la Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari de Bilbao
25-26 marzo 2011
La Opción C se dará en la Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari de Bilbao
Elaborado por
@Hautatzen
para
Delegación Diocesana de Educación de Bilbao
Mi agradecimiento a:
- Todas las personas que han creado los materiales y que aparecen citadas en cada apartado por compartidos en la red.
- Goyo Ponce de León, delegado diocesano de educación de Bilbao, por confiar en mí para esta tarea.
- Ikastola Artxandape y Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari de Bilbao, por la cesión de sus excelentes instalaciones y amabilidad (Manolo de Artxandape y María Jesús de Begoñako Andra Mari).
- Eskerrik asko!.
Si eres un visitante que no has hecho este curso de modo presencial,
haz clic en 'comentarios' a esta entrada
haz clic en 'comentarios' a esta entrada
¿Qué valoración haces al blog? ,¿crees que te puede ser útil?
ResponderEliminarMe parece un blog muy interesante y de mucha utilitdad. Me ayudará en mi trabajo de asesoramiento a docentes. Tienes asegurada la difusón.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
Marta
Muchísimas gracias Marta, difúndelo todo lo que quieras, esa es la esencia de la web 2.0
ResponderEliminarExcelente blog!!! Felictaciones!!!
ResponderEliminarAl igual que Marta, lo utilizaré y recomendaré a los colegas docentes a quienes capacito año a año.
Gracias!!!
Un millón de gracias por compartir esta información tan bien gestionada.
ResponderEliminarTe hemos llevado a este proyecto colaborativo, en la RED y en redes, como enlace estable por la importancia de tu información y por tu manera de mostrarla.
Te puedes ver en la parte derecha...
http://diadellibro2011.blogspot.com/
Gracias a todos por darle difusión
ResponderEliminarZorionak!
ResponderEliminarGracias por compartir toda esta información de manera tan fácil y brillante. Te he añadido a los enlaces de la web del CEP de Laredo donde trabajo como Asesor TIC y espero que mis compañeros sepan apreciar también el esfuerzo y buen hacer de esta herramienta.
Marian, excelente blog, creo que la información viene muy bien para todos los docentes TIC en general, y para los que están comenzando en particular. Es una buena guía para ir paso a paso. Le pasaré el enlace a un par de compañeros que se están iniciando en las TIC, , les va a venir genial. Zorionak!!
ResponderEliminarGracias Jose y Silvia por visitar y difundir esta recopilación de materiales; nos seguimos leyendo en la red
ResponderEliminarFelicidades y gracias por compartir este blog. Es difícil encontrar tan bien recogidos y presentados los elementos fundamentales de la Web 2.0 y su aplicación a la Educación. Genial. Gracias de nuevo.
ResponderEliminarEs muy interesante y te abre un amplio cielo de ideas, es un soplo de aire fresco para el desierto 1.0
ResponderEliminarSoy coordinador TIC en mi centro, y, con mucha prudencia y ánimo, le he enviado el enlace a este blog a todos los profes de mi centro. Creo que es muy útil y puede ayudar a quitar el miedo.
ResponderEliminarGracias por la oferta.
Felicidades Marian, creo que es una idea excelente. De hecho, he planteado algo similar de reciente creación en la Red ClasedeReligion (http://www.portalinnova.org/courses/71CLASEDERELIGION/) para el III Congreso de Redes de Innovación Educativa en el que participaremos como Red "miembro" de INNOVA.
ResponderEliminarIgualmente tienes a tu disposición un artículo recién publicado en Religión y Escuela (Abril 2011) sobre la Web 2.0 y el área de Religión y que expuse en un taller en el último encuentro EFTRE celebrado en Sevilla.
Besos
José Antonio (bati)
Creo, por las fechas de los comentarios, que llego el último, pero no quiero dejar de hacer el comentario. Me quedo el enlace y lo utilizaré. Seguro!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Me considero aun una analfabeta en el tema de redes sociales, sigo aprendiendo con mi hija de 18 años. Pero soy una curiosa incurable, no puedo, no podre hacer ningun curso con clases presenciales si no es en Asuncion... solo por red
ResponderEliminarMe encuentro asustada, pues esto de las TIC son algo nuevo para mi. No ha sido fácil realizar la tarea del blog. Pero, lo logree! Espero continuar y llegar a feliz término en todas las tareas.
ResponderEliminar